
Salir de viaje para vacacionar es uno de los mejores momentos de la vida, tanto que cuando éramos niños, quién olvidaba ponerse el traje de baño debajo de la ropa, para salir corriendo a la alberca. Ilusiones y emociones, que pueden irse a la basura si no sabemos a quién acudir en caso de un incidente en el camino.
Si bien hoy confiamos 100% en nuestro teléfono celular, ni en los países más avanzados del mundo existe una cobertura total de la red celular, así que debemos ir muy atentos del camino para tener datos como dónde estaba la última patrulla de la Guardia Nacional que vimos, una estación de gasolina, una vulcanizadora o algún vehículo de emergencia.
Si estamos atento a eso y no tenemos cómo comunicarnos con los servicios de auxilio de la carretera, podemos tratar de ir por ayuda caminando, y quizá, en el camino encontremos señal de teléfono para llamar y pedir apoyo.
También, hay varias zonas con teléfonos de emergencia de la misma operadora de la carretera, donde podrás comunicarte, aunque no haya red celular. Por eso es muy importante que vayas atento a todo lo que hay en el camino.
En caso de que estés en una zona donde sí hay señal de teléfono, lo mejor es que llames para ser auxiliado a estos números:
- CAPUFE: 074
- Guardia Nacional: 088
- Ángeles Verdes: 078
- Cruz Roja: 065
- Emergencias a nivel Nacional: 911
*Debes tener activado el servicio de marcación corta con tu compañía telefónica.
El número de CAPUFE sólo funciona en carreteras operadas por Caminos y Puentes Federales, en el resto de los caminos concesionados a otros operadores, deberás llamar al 911 o bien, revisar en la caseta cuál es el número de emergencia de esa compañía.
Cuando te contesten van a preguntarte tu nombre, la emergencia y el kilómetro en el que te encuentras, generalmente este último dato es difícil de saber, pero cada kilómetro hay una señal (mojonera) a la orilla derecha del camino donde se indica el kilómetro, trata de ubicar alguna alrededor (incluso del otro lado de la carretera), para poder darle una mejor ubicación a los servicios de asistencia.
También, si tienes señal en el teléfono, puedes revisar en el mapa y buscar una referencia como el poblado más cercano o algún punto que destaque en el camino.
En la línea de emergencia puedes pedir auxilio vial, apoyo para cambiar un neumático, ambulancias y otros servicios de emergencia, grúas e incluso, algunos litros de gasolina para poder llegar a la estación más cercana (no en todas las carreteras aplica).
Recuerda que estos números también sirven para que reportes incidentes en los que no estás involucrado, con lo que puedes ayudar a salvar vidas.