Vende tu auto
Tips y Consejos

10 cosas que no pueden faltar en tu auto al viajar en carretera

Estas son las herramientas que debes llevar sí o sí en la cajuela durante estas vacaciones de Semana Santa.

10 cosas que no pueden faltar en tu auto al viajar en carretera

Las vacaciones son el mejor pretexto para salir de viaje, y si bien es cierto que previo a salir a carretera es conveniente hacer un mantenimiento preventivo a nuestro vehículo para asegurarnos que esté en óptimas condiciones para poder realizarlo, es necesario que vayamos más allá y pensemos en qué hacer por si falla o algo detiene su marcha.

Con esto en mente, te dejamos una lista con 10 herramientas que podrán ayudarte a sortear las peripecias en lo que encuentras la solución definitiva de alguna falla mecánica:

1. Kit “de agencia”

En teoría, la mayoría de los autos nuevos incluyen un paquete básico de asistencia conformado por llanta de refacción, triangulo reflectante, gato y llave de birlos así que cerciórate de que esté en tu cajuela, y no sólo eso verifica cómo funciona el gato y que la llave sea compatible con el birlo de seguridad para evitar que se barra al intentar reemplazar el neumático.

2. Kit multifuncional automotriz

Con el fin de que puedas montar y desmontar casi cualquier componente del auto, necesitas un kit que incluya un desarmador de puntas intercambiablesextensor, adaptador y matraca y diferentes medidas de dados.

3. Arrancador portátil y/o Cables pasa corriente

En caso de que tu vehículo se quede sin batería es posible salir de este problema pasando corriente desde otro auto o acumulador por lo que es necesario llevar cables pasa corriente.

En autos nuevos es recomendable usar un arrancador portátil para reducir el riesgo de picos de voltaje y proteger los sistemas electrónicos. Te sugerimos leer el manual ya que algunos modelos tienen puntos de conexión específicos para evitar daños.

arrancador de batería portátil

4. Navaja o cutter

Aunque este accesorio pueda ser considerado como arma blanca dependiendo de sus características, es importante que para que pueda ser legal su uso, debe ser de una sola hoja cortante, no automática y con una hoja menor de 11 centímetros.

Esta herramienta podrá ayudarte a cortar algo que se haya enredado debajo del chasis, recortar alguna manguera o botar algún objeto insertado en las llantas.

5. Guantes y chaleco reflectante

Los guantes mecánicos actúan como una barrera protectora entre las manos y los posibles peligros, como bordes afilados, objetos punzantes, abrasiones, impactos y productos químicos así que su uso garantiza tu seguridad al momento de trabajar en el auto.

En línea con la seguridad, los chalecos reflejantes te ayudan a avisar a otros conductores que te encuentras reparando tu auto.

6. Calibrador de llantas

A pesar de que los sensores de presión de neumáticos son muy precisos, puede que, por la temperatura del asfalto, las mediciones sean inexactas así que nada como hacer una medición manual con un buen calibrador, te ayudará a evitar accidentes. 

Calibradores de llantas

7. Lámpara 

En caso de que viajes de tarde o noche, es necesario que adquieras una lámpara de uno o dos LED, con batería recargable desde los puertos USB o toma de corriente a 12 voltios, para poder realizar las inspecciones correspondientes.

8. Cinta de aislar 

La cinta aislante puede ser útil en situaciones de emergencia por lo que puedes utilizarla para aislar empalmes de cables eléctricos, formar un sello hermético o hasta para hacer torniquetes.

9. Cinchos de plástico

También conocidos como bridas o sujetacables, serán los dispositivos de fijación que podrás usar para aminorar fugas en alguna manguera, sujetar algún componente, ordenar y fijar cables o arneses e incluso, sostener piezas de la carrocería como fascias, faros o parrillas.

10. Impermeable y playera limpia

Aunque la Semana Santa no tiene una fecha fija, se pronostican lluvias moderadas así que es necesario que lleves un impermeable para que puedas descender del vehículo sin el temor de empaparte.

Asimismo, te sugerimos llevar una playera extra por si necesitas cambiarte y así evitar quedarte con la ropa mojada.

Miriam Santillán recomienda