Vende tu auto
Tips y Consejos

Esta es la capacidad de batería de los autos eléctricos después de varios años y kilómetros

Un estudio responde una de las preguntas más frecuentes dentro del mundo de los vehículos a baterías, y te contamos los resultados.

Esta es la capacidad de batería de los autos eléctricos después de varios años y kilómetros

La electrificación en el mundo de los autos fue un tema polémico desde el día cero, pero poco a poco con el tiempo nos fuimos acostumbrando a verlos en las calles, y cada vez tienen mejores características que aumentan su funcionalidad y rendimiento; pero todavía hay gente que no los acepta.

Uno de los principales puntos de cuestión era la posible “poca durabilidad” de los eléctricos, argumento que fue desmentido gracias a varios ejemplos de vehículos a batería con kilometraje elevado (alrededor de 500.000 km) que siguen en funcionamiento.

Ahora, el otro punto de cuestión de estos “puristas” era la vida útil de la batería, es decir, cuánta capacidad se pierde con los años y el uso (como sucede en los celulares), especialmente por la autonomía y porque realizar un cambio de batería es carísimo. Para responder esto, Pickles Auction House realizó un estudio, y a continuación te dejamos los resultados.

Los resultados del estudio

El estudio evaluó 250 vehículos eléctricos de marcas como Tesla, Hyundai, Kia, BYD, Polestar, Nissan y MG, entre otros, y los resultados se basan en dos puntos fundamentales: el kilometraje y la antigüedad del vehículo.

Según el kilometraje, los resultados obtenidos por el estudio fueron los siguientes:

Kilometraje (km)

Capacidad de Batería

0 - 20.000

98,20%

20.000 - 40.000

95,70%

40.000 - 80.000

94,50%

A partir de 120.000

90,10%

Con respecto a la antigüedad, el estudio se basó en tres categorías:

  • de cero a dos años
  • de dos a cuatro años 
  • más de cuatro años de antigüedad

Los resultados fueron los siguientes:

Antigüedad

Capacidad de Batería

0 - 2 años

97,20%

2 - 4 años

95,60%

Más de cuatro años

93,70%

Adentrándonos en los resultados por marcas, el estudio revela las siguientes estadísticas:

  • Un Tesla de más de dos años y 42.000 km mantiene el 93,3% de la batería
  • Un Hyundai de más de tres años y 29.000 km mantiene el 99,3% de su batería
  • Un BYD de más de un año y casi 16.000 km mantiene el 98,6% de la batería.

Si bien los autos eléctricos no son tan populares en Argentina y muchas de estas marcas todavía no operan en nuestro país, estos resultados sirven para poder medir el desempeño de las baterías con el kilometraje y los años, algo que preocupa a muchos, pero, sabiendo esto: ¿cambia tu opinión sobre los autos eléctricos?

Juan Ignacio Gaona recomienda