El icónico Daihatsu Copen, uno de los autos biplaza más pequeños y carismáticos de Japón, se despedirá oficialmente en 2026. Sin embargo, la marca sorprendió en el Japan Mobility Show con la presentación del K-Open Concept, un prototipo que adelanta lo que podría ser la nueva generación del modelo. Este convertible promete mantener la diversión al volante con tracción trasera y transmisión manual, dos características muy apreciadas por los amantes de la conducción pura.
El anuncio cobró mayor relevancia cuando el propio Kaji Sato, CEO de Toyota, confirmó que Akio Toyoda será el encargado de poner a prueba las capacidades dinámicas del nuevo K-Open. Aunque aún no está claro si el modelo se mantendrá dentro del segmento de los Kei Cars o si crecerá en dimensiones, todo apunta a que Daihatsu busca darle una personalidad más deportiva sin perder su esencia urbana.

Hasta ahora, la marca no ha revelado datos técnicos del prototipo. El Copen actual utiliza un motor tricilíndrico turbo de 660 cc con 63 caballos de fuerza, suficiente para mover con soltura sus 850 kilos de peso, acoplado a una caja manual de cinco velocidades. Se espera que el nuevo K-Open mantenga una filosofía similar, priorizando la ligereza, la eficiencia y la diversión de manejo sobre la potencia bruta.
En cuanto a diseño, el K-Open Concept toma inspiración del Copen de primera generación (2002–2012), con formas compactas y un estilo retro moderno. A diferencia de su antecesor con techo rígido retráctil, este nuevo modelo apuesta por una capota de tela al estilo clásico, reforzando su enfoque de roadster puro y sencillo.

El interior sigue la misma línea de simplicidad funcional. Destacan los mandos físicos, el freno de mano tradicional, los tiradores de tela en lugar de manijas y la ausencia total de pantallas táctiles. Este enfoque analógico recuerda a los deportivos japoneses de antaño, priorizando la conexión entre el conductor y el auto sin distracciones tecnológicas.
Aunque Daihatsu no ha confirmado fechas oficiales, se espera que la producción del nuevo K-Open comience en 2027. Con este modelo, la firma japonesa busca mantener viva la tradición de los pequeños convertibles accesibles y divertidos, un tipo de vehículo que hoy parece casi extinto, pero que sigue conquistando corazones en todo el mundo.