Vende tu auto
Novedades

Solo 10 unidades: así es el nuevo deportivo Larkin Feroxa con alma de Aston Martin

Presentado durante el Festival de la Velocidad de Goodwood, este modelo estará limitado a solo 10 unidades

Solo 10 unidades: así es el nuevo deportivo Larkin Feroxa con alma de Aston Martin

En medio de una industria cada vez más dominada por la tecnología, pantallas táctiles y asistentes que lo controlan todo, surge una propuesta diferente: el Larkin Feroxa, un deportivo artesanal británico que busca reconectar al conductor con la experiencia pura de manejar. Presentado recientemente como prototipo en el Festival de la Velocidad de Goodwood, este modelo estará limitado a solo 10 unidades, así que estamos ante una futura joya de colección.

El Feroxa es obra de Douglas Larkin, un ingeniero británico con experiencia en firmas como Aston Martin y Jaguar Land Rover. Hoy dirige Capture Point, una empresa especializada en escaneo 3D y reingeniería. Para dar vida a su sueño, Larkin tomó como base el chasis de un Aston Martin V8 Vantage fabricado entre 2006 y 2018, lo que le permitió aprovechar una arquitectura probada sin tener que desarrollar un auto desde cero.

Mecánicamente, el modelo contará con un motor V8 atmosférico de 4.3 litros, el mismo del Vantage original, pero con ajustes que elevan la potencia hasta los 420 Hp, gracias a un nuevo sistema de escape, un volante de inercia más ligero y headers personalizados. Para los más exigentes, también se ofrecerá una variante con motor V12 de más de 500 hp, utilizando como donador un V12 Vantage. En todos los casos, el cambio será manual, reafirmando su carácter purista.

Uno de los objetivos clave del proyecto es la reducción de peso, por lo que toda la carrocería fue sustituida por paneles de fibra de carbono. Con ello, se busca un peso en vacío menor a los 1,300 kilogramos, lo cual garantizará un desempeño ágil y dinámico, muy por encima del auto base. Esto, combinado con el tren motriz mejorado, promete una experiencia de manejo única.

Estéticamente, el Feroxa llama la atención por su diseño limpio y elegante. Al frente, destacan unos faros delgados integrados al cofre y luces LED diurnas circulares. La parte trasera, por su parte, ofrece un diseño musculoso con dos jorobas aerodinámicas, calaveras LED y un difusor estilizado. Todo apunta a que el modelo final mantendrá ese aire de clásico moderno que remite a roadsters británicos de los años sesenta.

Aunque el prototipo mostrado en Goodwood aún no tenía un interior terminado, se espera que el habitáculo mantenga una configuración sencilla y enfocada en el conductor, eliminando toda distracción innecesaria. Por el momento, no se ha revelado el precio, aunque se anticipa una cifra alta dada su fabricación artesanal, exclusividad y el nivel de personalización que podría ofrecerse a cada comprador.

El modelo final se espera para la próxima primavera. Para quienes valoran la conducción por encima de los gadgets, esta puede ser una oportunidad única para adquirir un deportivo que recupera lo esencial.

Esaú Ponce recomienda